Instant Blog

Anime: la revolución de los cartoons
Cuando series de animación japonesas llegaron a nuestro continente y comenzaron a desembarcar de nuestro lado a principios de los noventa, los niños quedaron impresionados al igual que adolescentes y adultos mismos que comenzaron a volverse espectadores incrédulos, gracias a estas series tuvieron que admitir que les gustaba ver animaciones. Más tarde los televidentes comenzaron a comprender que este tipo de cartones se les llamaban animes. Desde el comienzo del boom del anime en los noventa, se ha convertido en una tendencia mundial con seguidores en todo el mundo, convirtiéndose ya en todo un estilo de vida para miles y miles de personas.
Su gran triunfo sobre cualquier otro tipo de animación se le atribuye a la enorme diferencia en calidad de animaciones y la complejidad de sus historias, a los grandiosos desarrollos de personajes y a una muy superior distribución de tiempos y capítulos, el anime (la mayoría de las veces) es el mejor al momento de crear tensión, clímax y expectativa.
Si tomamos como punto de comparación las caricaturas occidentales, las series japonesas se centran más en la acción y la dramatización de sus personajes por lo que, la mayoría de las veces resultan ser argumentos muy literarios. Aunque tal vez, sea este el punto por el cual no terminaron de aniquilar a las caricaturas; el sentido del humor y los dramas de niños y adolescentes aún estaban de este lado del mar, esto posiblemente se le pueda atribuir al hecho de que para los japoneses el humor se expresa de una manera distinta y en un contexto distinto. Al menos, en términos de entretenimiento exprés, las caricaturas siguieron siendo hegemónicas.
No hubo un contraataque de este lado sino hasta ya entrados en los 2000´s con la aparición de series animadas de superhéroes provenientes del cómic, quienes defendieron bien a las animaciones norteamericanas, logrando arrebatar un poco de mercado al anime, sin embargo, aún están muy lejos de alcanzar a nuestros amigos asiáticos. Aún carecen de nuevos argumentos e historias, en cambio en Japón no se ha dejado de evolucionar, tanto en nuevas historias, artísticas animaciones mejoradas y argumentos adaptados no solo a una cultura sino abarcando argumentos e historias de todo el mundo.
Probablemente se mantenga este liderazgo y dominio de las animaciones orientales por muchísimo tiempo más ya que parece estancado el mercado de las caricaturas desde hace muchos años. Es por ello que cada vez hay más adeptos de todas las edades a las tendencias japonesas.
Aunque existan otros medios para distribuir historias animadas como los videojuegos, las historietas/novelas gráficas o las películas, cada medio tiene su peculiaridad, siendo posible que en alguno de esos medios posiblemente resalte más el trabajo occidental, pero al menos hablando de series animadas Japón se lleva el protagonismo a nivel mundial.
Contamos con tu opinión y comentarios, queremos conocer lo que piensas a través de nuestras redes sociales, déjanos un comentario y dinos también que tema te gustaría leer, si te gustaría seguir leyendo sobre estos temas o danos tus recomendaciones, con gusto hablamos de ello en nuestras siguientes entradas, nos leemos la próxima semana, hasta entonces.
Lo más Visto
